Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.
RUTA VIVENCIAS / SAN BENITO
San Benito fue sede de la antigua misión jesuita de Mocorito, en el archivo parroquial de Mocorito hay libros que narran la vida cotidiana de la región a través de bautizos, matrimonios y defunciones del territorio. Durante la colonia fue lugar de paso del camino real, lo cual le valió para ser una de las poblaciones más importantes del Mocorito novohispano.
Alrededor de la antigua iglesia se observa el trazo y algunas construcciones del antiguo y pintoresco asentamiento ubicado al margen del Río Mocorito.
Actualmente, es la cabecera de la sindicatura de San Benito. Cuenta con una considerable estructura básica en los servicios educativos básicos y de salud. Se ubica a casi 30 km de la cabecera municipal de Mocorito, las cuales pueden ser recorridos a través de una carretera pavimentada.
San Benito fue sede de la famosa carrera de caballos de El Alazán y El Rosillo, celebrada en 1923 e inmortalizada con un famoso corrido y película que narra las peripecias del histórico momento. El taste donde se llevó a cabo la afamada corrida aún se conserva y en las fiestas tradicionales, una de las más concurridas y bonitas de la sierra sinaloense, que se realizan a finales de mayo, se desarrollan un sinfín de carreras que rememoran aquella carrera y que ha sido perpetuada con un conjunto escultórico ubicado al llegar a la población.
Otra de las fiestas tradicionales es la que se realiza el 3 de mayo en la Huerta de los Pérez con motivo de la bajada de La Cruz, celebrada para recordar ese acontecimiento religioso.
Uno de los atractivos de esta comunidad son las aguas termales que surgen en el arroyo que rodea a la población.
Atractivos y actividades
Monumento de los caballos que corrieron
Relajantes aguas termales
Placenteros paseos a caballo
Plazuela de la localidad
Iglesia de la comunidad
Fiestas tradicionales de San Benito
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.