Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.
RUTA HISTORICA / MOCORITO
Mocorito es un pueblo prehispánico formado por tribus del antiguo imperio tahue. Su centro histórico está formado por edificaciones que forman parte del patrimonio de la nación. Entre estas se encuentra la iglesia de la Purísima Concepción, sede de la misión jesuita y entrada y salida de los míticos túneles que cruzan la ciudad.
El Portal de los Peregrinos, que forma parte del templo, es único en el noroeste de México y conserva en su notaría parroquial libros del siglo XVII al XX.
Otro edificio que mucho identifica a los mocoritenses es la actual escuela primaria Benito Juárez, durante la Colonia en ese mismo predio se encontraba la Casa de los Diezmos.
La sede de la actual Casa de la Cultura, construida para hogar de la familia Sánchez, fue fuente de inspiración de Inés Arredondo para su obra Río subterráneo. Según la leyenda, forma parte del trazo de los túneles que atraviesan la población.
Alrededor de la plaza, se encuentra el lugar que albergó el Casino de Mocorito, fundado el 5 de mayo de 1904 e integrado por la élite política, económica y social del entonces Distrito de Mocorito.
En el predio en donde hoy se encuentran el Hemiciclo Rafael Buelna y la Casa D’ Eustaquio, estaba la vivienda donde nació el ilustre liberal Eustaquio Buelna Pérez, fundador del antiguo Colegio Civil Rosales, hoy Universidad Autónoma de Sinaloa, quién además fue gobernador de Sinaloa y residente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El edificio sede del hotel La Cuartería es una edificación del primer lustro del siglo XX. En diciembre de 1906 se instaló en este lugar la imprenta de José Sabás de la Mora, en donde continuó con la impresión del periódico Voz del Norte, y dio inició la revista Arte que fue una de las revistas más cosmopolitas y contemporáneas del porfiriato en México. En sus páginas publicaron escritores mexicanos, franceses, italianos, suecos, polacos, españoles, estadounidenses, argentinos, venezolanos, colombianos, hondureños, nicaragüenses, guatemaltecos y cubanos.
Déjate seducir por nosotros y visita Mocorito para que disfrutes los olores, colores y sabores de su rica gastronomía, escuches los sonidos de su tambora y el encanto de sus leyendas.
Atractivos y actividades
Arco de bienvenida a la ciudad
Museo de historia Regional de Mocorito
Escuela Primaria Lic. Benito Juarez
Iglesia de La Purísima Concepción
Plaza Los Tres Grandes
Casa de la Cultura Dr. Enrique González Martínez
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.