Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.
RUTA ANCESTRAL / CERRO AGUDO
En la región de Cerro Agudo se lleva a cabo la actividad agrícola cacahuatera mas importante del estado, ya que casi la totalidad de las aproximadamente 7 mil hectáreas que se siembran del producto se encuentran en sus demarcaciones.
El 18 de Octubre de 1956, se decide instituir la sindicatura de Cerro Agudo, entrando en vigor el primero de Diciembre del mismo año, al ser aprobado por la Legislatura Estatal.
También se desarrolla una actividad hortícola significativa. En Higuera de los Vega se desarrolla la siembra del cultivo de tomate y sandía, cuyo producto se orienta al mercado norteamericano y al centro de la República. Lo anterior permite una generación de empleos importante para los habitantes de dichos lugares, a lo largo de todo el año.
En Cerro Agudo hay un pequeño museo de piezas de madera labrada por el propietario del inmueble, además de artefactos y documentos históricos de la zona.
Dentro de los atractivos turísticos en la ruta, están las tradicionales fiestas de San Rafael que se llevan a cabo a fines de octubre en Cerro Agudo. En ellas se realizan carreras de caballos, careadas de tercias de volibol cochino, y bailes al son de las mejores bandas de la región.
Las fiestas de San José, en Higueras de los Vega, se han convertido en una de las festividades más esperadas de marzo en Mocorito y los municipios aledaños, con el fondo de la antigua hacienda de José de la Vega, se llevan a cabo las tradicionales coleadas, el desfile de caballos de las mejores razas nacionales e internacionales, coronación de las reinas del carnaval que se realiza dentro del marco de los festejos y los esperados bailes en la cancha del lugar.
Atractivos y actividades
Empaque de cacahuate
Tradicional baile
Bellos paisajes de plantaciones
Museo comunitario Don Romeo
Variados productos del cacahuate
Iglesia del lugar
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.